La tolerancia, la amistad, la ética, la equidad, la generosidad producen amor, honestidad, solidaridad, bienestar y Paz. Las grandes ideas que han cambiado la humanidad han sido espirituales no materiales.La filosofía, las ciencias, las artes son áreas espirituales del conocimiento que requieren difusión.El culto del cuerpo se realiza a través de la salud, el deporte, la recreación.
Partiendo de la línea base del lugar, conocer las necesidades sociales y a través de tecnologías de punta, establecer y difundir servicios esenciales, podría constituirnos en un centro de debate sobre grandes tendencias mundiales a cargo de personajes importantes nacionales e internacionales.
La mezcla e interacción de usos ubicados dentro de un cuidadoso entorno urbanístico, arquitectónico y paisajístico pueden garantizar el carácter, la permanencia, la utilización y la sostenibilidad del proyecto. El sector donde se propone el proyecto está rodeado de extraordinarias condiciones culturales, ambientales, deportivas y turísticas a las cuales podemos servir de apoyo y complemento. Sera fundamental lograr la participación activa de la sociedad, así como de las instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales establecidas para el desarrollo social.
No estamos solos. Ofrecemos un importante espacio público donde cohabiten e interactúen cultura y recreación, puede ser nuestro aporte en búsqueda de la convivencia, la democracia y la Paz. Hemos analizado diversas realizaciones afines de las cuales presentamos algunos ejemplos.
*
Consideramos un deber de todo ciudadano el contribuir según sus posibilidades al progreso, desarrollo y bienestar de la sociedad. Identificamos la educación como factor fundamental en dicho proceso y nos proponemos colaborar con las acciones del estado y de la empresa privada para lograr ese fin.
Ofrecemos un espacio donde cohabiten e interactúen actividades culturales diversas que a través de investigación, docencia, capacitación y difusión puedan servir de apoyo y complemento a labores establecidas en búsqueda de altos niveles de Convivencia, Equidad y Paz.
Es una propuesta del sector privado para contribuir con un espacio público que facilite el acceso a diversos niveles de ciudadanos a diversas actividades culturales, recreativas y de servicios en pos de disminuir diferencias y lograr una colectividad más democrática e igualitaria. Se pretende incentivar acciones sociales colectivas que puedan desarrollar actividades que cohesionen y beneficien la colectividad.
Será indispensable solicitar apoyo de las instituciones pertinentes para asegurar la factibilidad y sostenibilidad del proyecto. De ser exitoso, podría ser modelo para repetir.